top of page
Logo ALAS

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN "COLIBRÍ"

BP LCF half moon bay14057_1.jpg

Contando la historia de nuestra comunidad a través de la investigación

ALAS Colibrí es un centro participativo dedicado a involucrar las voces de la comunidad para enfrentar las disparidades de salud, el trauma estructural y las fortalezas basadas en la identidad cultural dentro de las comunidades marginadas, particularmente aquellas impactadas por la migración. Analizamos datos estadísticos, pero también una variedad de fuentes de información cualitativa para comprender los efectos de las injusticias sistémicas en las vidas de las personas, así como las formas de resistencia y resiliencia. Utilizamos un enfoque participativo, orientado a la acción y basado en las fortalezas. Nuestro equipo está compuesto por miembros de la comunidad, así como investigadores de instituciones de prestigio como Stanford, la Universidad de San Francisco y la Universidad de California, Irvine, además del personal de ALAS y miembros de la comunidad.

Áreas de interés

Salud mental de los jóvenes inmigrantes

La equidad sanitaria de los trabajadores agrícolas

El estrés, trauma, y las fortalezas relacionadas con experiencias de inmigración

La atención de salud mental centrada en la comunidad

El empoderamiento de la comunidad y los jóvenes

La investigación como defensa

Las estrategias de investigación comunitaria

Cultura Cura: Las artes culturales como intervenciones curativas

La salud mental y desarrollo de los jóvenes inmigrantes/latinos

Los impactos de la política en las desigualdades de salud y sociales en las comunidades inmigrantes

Community Engagement Programs

Programas de Participación Comunitaria

Comité Asesor Comunitario (CAB)

Colibrí es una iniciativa basada en la comunidad y liderada por la comunidad.

Colibrí se centra en nuestro Comité Asesor Comunitario (CAB, por sus siglas en inglés), un grupo de miembros de la comunidad que lideran creando prioridades, seleccionando colaboraciones y métodos, y fortaleciendo las relaciones entre los investigadores y la comunidad. Miembros del CAB participan en talleres informativos sobre los métodos y principios de la investigación.  Investigadores también presentan sus proyectos ante el CAB para recibir comentarios sobre como hacer que sus enfoques de investigación sean participativos y basados en la comunidad.

CAB_Javi Presentation_Vertical.HEIC
IMG_1256.HEIC

Embajadores de YPAR

YPAR es la Investigación de Acción Participativa Juvenil

El programa Embajadores de YPAR involucra a estudiantes locales de secundaria y universitarios para desarrollar habilidades de investigación, fomentar la defensa de causas y ser líderes del cambio impulsado por la comunidad. Los estudiantes completan proyectos individuales o en pequeños grupos sobre cuestiones de equidad sanitaria en su comunidad, que culminan en una exposición fotográfica.  A través de la fotografía, los estudiantes abordan temas que les apasionan, reflexionan sobre sus propias experiencias que dan forma a sus perspectivas sobre estos temas y comparten los cambios que esperan ver en su comunidad.


Vea una versión virtual de la Galería Comunitaria del 2025 aquí.

Proyecto Salvavidas

Un programa juvenil de carreras en el área de la salud

El Proyecto Salvavidas es una iniciativa diseñada para abordar la necesidad crítica de aumentar la representación de los estudiantes latinos en el campo de la salud. Salvavidas incluye talleres educativos y excursiones, paneles sobre carreras y creación de redes profesionales, tutoría profesional y asesoramiento universitario, y oportunidades de pasantías. Salvavidas está abierto a estudiantes de secundaria interesados en la atención de la salud, la medicina y las ciencias de la vida.

Salvavidas es una colaboración entre ALAS y Stanford Health Care, financiada generosamente por la fundación Gilead.


Si es un estudiante local o una escuela secundaria pública interesada en participar en Salvavidas, póngase en contacto con Antonio López, Director Asociado de Investigación y Promoción antonio@alasdreams.com

Stanford Brain Center Field Trip.jpg

Iniciativas de Investigación

Estudios destacados

Proyectos adicionales

Iniciativas de Investigación

Publicaciones

Publicaciones

El Timpano

Why more people should be talking about 'immigration trauma'

Click here to edit the text and include the information you would like to feature.

Shoes

Comfort X Design

Click here to edit the text and include the information you would like to feature.

Bags

Transport In Style

Click here to edit the text and include the information you would like to feature.

Nuestra Gente

ALAS está construyendo una coalición multidisciplinaria de investigadores y agentes de cambio que trabajan en la intersección de las disparidades de salud, el trauma estructural, la riqueza cultural y la identidad cultural en comunidades marginadas y racializadas, particularmente aquellas con vínculos a experiencias de migración.

Personal

Colaboradores

bottom of page